MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Existen cuatro clases principales de actividades que registran el mayor impacto en el conjunto de valores que conforma el especialista en mercadotecnia. Estos cuatro factores se citan comúnmente como las 4 P: producto, precio, plaza y promoción.
En mercadotecnia, al conjunto de las 4 P también se le conoce con el nombre de mezcla de mercadotecnia. Una responsabilidad primordial del mercadólogo consiste en lograr y mantener una mezcla de mercadotecnia que proporcione al mercado mayor satisfacción que la ofrecida por los competidores. Por último, cabe mencionar que la clave para desarrollar la mejor mezcla de mercadotecnia estriba en conocer las expectativas que tiene la gente de recibir un producto general.
Política del ProductoDefina las características del producto que le va a ofrecer a los consumidores. Recuerde que Producto es el paquete total de beneficios que el consumidor recibe cuando compra.
Política de PreciosDetermine el costo financiero total que el producto representa para el cliente incluida su distribución, descuentos, garantías, rebajas, etc. Tenga en cuenta que el precio es una expresión del valor del producto para los consumidores potenciales.
Política de Distribución ( Plaza )Escoja los intermediarios a través de los cuales su producto llegará a los consumidores. Vgr: mayoristas, minoristas, distribuidores, agentes.
Política de Comunicaciones ( Promoción )Seleccione los medios para hablar con los intermediarios en la distribución de sus productos, así como también con sus consumidores actuales y potenciales.
Un ejemplo de mix de mercadotecnia es:
-Producto: Pote de crema nivea 125ml
- Precio: S/ 15.00
- Plaza: Minimarkets, tiendas y farmacias.
- Promoción: Spots en TV, y carteles.
-Producto: Pote de crema nivea 125ml
- Precio: S/ 15.00
- Plaza: Minimarkets, tiendas y farmacias.
- Promoción: Spots en TV, y carteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario